¿Alguna vez has usado un dispositivo electrónico para hacer una gincana en la clase de Educación Física?
Os propongo la siguiente tarea:
Por parejas, usaremos un dispositivo, si es posible una tablet. Con ella ingresaremos en la siguiente dirección e introduciremos el código que dará el maestro: https://quizizz.com/join
Reglas:
Las tablets no se pueden transportar. Por tanto, tendremos que ir y volver con cada respuesta.
Habrá un encargado por tablet. Solo esa persona podrá introducir las respuestas.
El tiempo disponible para contestar a cada pregunta es de 5 minutos, con un total de 50 minutos para terminar la actividad.
En caso de tener qué buscar algo dentro del edificio, se hará con el menor ruido posible, tratando de no molestar a las demás clases. Hacer mucho ruido puede llevar a la descalificación de la prueba.
INFORMACIÓN PARA DOCENTES
Dejo aquí el enlace para el cuestionario creado. Teniendo cuenta en Quizizz se puede modificar y adaptar a un centro educativo en concreto.
Comer alimentos variados mantiene nuestras comidas interesantes y llenas de sabor. Además, es la clave para una dieta sana y balanceada pues cada alimento tiene una combinación única de nutrientes: tanto macronutrientes (carbohidratos, proteínas, y grasa) como micronutrientes (vitaminas y minerales). El Plato para Comer Saludable para Niños representa la base para ayudarnos a tomar las mejores decisiones sobre alimentación.
Además de llenar la mitad del plato con vegetales (verduras) y frutas de muchos colores (que también se deben elegir como “snacks” (tentempiés, meriendas, bocadillos, refrigerios, piscolabis), llene la otra mitad con granos enteros y proteína saludable:
Mientras más vegetales (verduras)– y mayor variedad – mejor.
Las papas (patatas) y papas/patatas fritas (papitas) no se consideran vegetales/verduras por su efecto negativo en la azúcar de la sangre.
Elija granos integrales o enteros, o alimentos hechos con granos que hayan sido mínimamente procesados. Mientras menos procesado sea un grano, mejor.
Los granos integrales – trigo integral, arroz integral, quinoa, y productos hechos a partir de estos alimentos (como pasta integral y pan de trigo 100% integral) – tienen un menor efecto en la azúcar de la sangre y la insulina, comparado con el arroz blanco, pan blanco, masa de pizza, pasta, y otros granos refinados.
Elija leguminosas (legumbres, lentejas, garbanzos, habichuelas, frijoles), guisantes y chícharos, nueces, semillas, y otras opciones de proteína vegetal, además de pescado, huevo, y aves.
Limite las carnes rojas (res, cerdo, cordero) y evite embutidos (tocino/tocineta, jamón, mortadela, ‘hot dogs’, salchichas).
También es importante recordar que las grasas son una parte necesaria de nuestra dieta, y el tipo de grasa que consumimos es lo que más importa. Deberíamos elegir regularmente alimentos con grasas insaturadas que son saludables (como pescado, nueces, semillas, y aceites vegetales saludables); y limitar los alimentos con alto contenido de grasa saturada (especialmente carne roja), y evitar las grasas trans, que no son saludables (provenientes de aceites parcialmente hidrogenados):
Utilice aceites vegetales saludables como el de oliva extra virgen, canola, maíz, girasol, y de cacahuate/maní, para cocinar, en ensaladas y verduras/vegetales, y en la mesa.
En nuestro plato, los lácteos se necesitan en menor cantidad que otros alimentos:
Elija leche sin sabores añadidos, yogur natural, cantidades pequeñas de queso, y otros lácteos sin azúcar añadida.
La leche y otros productos lácteos son una fuente conveniente de calcio y vitamina D, pero la cantidad óptima diaria aún se debe determinar y la investigación sobre esto aún se está desarrollando. Para los niños que limitan o evitan el consumo de leche, consulte a su médico sobre posibles suplementos de calcio y vitamina D.
El agua debe ser la bebida principal a elegir con todas las comidas y “snacks”, al igual que cuando estamos activos:
El agua es la mejor opción para calmar la sed. Es libre de azúcar y de fácil acceso en cualquier grifo/llave/pluma.
Limite el jugo – que puede tener la misma cantidad de azúcar que un refresco/soda – a un vaso pequeño al día; y evite bebidas azucaradas como refresco/soda, aguas de fruta, y bebidas para deportistas, que proveen muchas calorías y ningún otro nutriente. Con el tiempo, consumir bebidas azucaradas puede ocasionar aumento de peso y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, y otros problemas de salud.
Por último, al igual que la elección de alimentos adecuados, incorporar actividad física en nuestro día y mantenerse activo es parte de la receta para mantener la salud:
Cambie el “tiempo pasivo” por “tiempo activo”.
Los niños y adolescentes deben tratar de lograr por lo menos 1 hora de actividad física al día, y no necesitan tener equipo sofisticado o acceso a un gimnasio. La Guía de Actividad Física para los Estadounidenses sugiere escoger actividades no estructuradas para niños, como jugar a brincar la cuerda, o divertirse usando el equipo del parque.
En general, el mensaje principal es enfocarse en la calidad de la dieta.
El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de carbohidratos en la dieta, pues algunas fuentes de carbohidratos como verduras/vegetales (que no sean papas/patatas), frutas, granos enteros y leguminosas/legumbres/frijoles, son más saludables que el azúcar, papas/patatas, y alimentos hechos con harina refinada.
El Plato para Comer Saludable para Niños no incluye bebidas azucaradas, dulces, ni alimentos chatarra o procesados (“junk food”). Estos no son alimentos que se deban consumir a diario, y deben consumirse esporádicamente o nunca.
El Plato para Comer Saludable para Niños promueve el uso de aceites saludables en lugar de otros tipos de grasas.
El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y equilibradas– ya sean servidas en un plato o para llevar en un “tupper” para la merienda o almuerzo. Coloque una copia en su nevera como recordatorio diario para preparar comidas saludables y equilibradas.
Haga que la mayoría de sus comidas consistan en verduras y frutas – ½ de su plato:
Intente incorporar color y variedad, y recuerde que las patatas no cuentan como verduras en El Plato para Comer Saludable por su efecto negativo en el azúcar en sangre.
Escoja cereales (granos) integrales – ¼ de su plato:
Cereales integrales e intactos – trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral, y las comidas hechas con estos ingredientes como pasta de trigo integral – tiene un efecto más moderado en el azúcar y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros cereales refinados.
Valor proteico– ¼ de su plato:
Pescado, pollo, legumbres (habichuelas/garbanzos/lentejas), y frutos secos naturales son fuentes de proteínas saludables y versátiles – pueden ser mezcladas en ensaladas, y combinan bien con verduras en un plato. Limita las carnes rojas, y evita carnes procesadas como beicon y embutidos (salchichas).
Aceites de plantas saludables – en moderación:
Escoja aceites vegetales saludables como aceite de oliva, colza, soja, maíz, girasol, cacahuete, y otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados, ya que contienen grasas trans no saludables. Recuerde que “bajo en grasa” no significa “saludable”.
Beba agua, café, o té:
Evite las bebidas azucaradas, limite la leche y productos lácteos a una o dos porciones al día, y limite el zumo de fruta a un vaso pequeño al día.
Manténganse activo:
La figura roja corriendo a través del mantel de El Plato para Comer Saludable es un recordatorio de que mantenerse activo también es importante en el control de peso.
El mensaje principal de El Plato para Comer Saludable es enfocarse en la calidad de la dieta.
El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de carbohidratos en la dieta, porque algunas fuentes de carbohidratos – como las verduras (otros que no sean patatas), frutas, cereales integrales, y legumbres (habichuelas/garbanzos/lentejas) – son más saludables que otros.
El Plato para Comer Saludable también aconseja a los consumidores evitar las bebidas azucaradas, una fuente principal de calorías – usualmente con poco valor nutricional.
El Plato para Comer Saludable anima a los consumidores a usar aceites saludables, y no establece un máximo en el porcentaje de calorías de fuentes saludables de grasa que las personas deben obtener cada día.